500px

Juan Ortega y Roca Rey conectan con la cultura malagueña en la antesala de la Corrida Picassiana

Los toreros visitan el CEIT y la Ruta Picassiana en Málaga para profundizar en la relación entre tauromaquia, arte y tradición.

Los matadores Juan Ortega y Andrés Roca Rey han protagonizado recientemente visitas significativas en la ciudad de Málaga, explorando distintas facetas de su patrimonio cultural y taurino como preparación para la esperada Corrida Picassiana que se celebrará el próximo 19 de abril en la Plaza de Toros de La Malagueta.

Juan Ortega en el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT)

Juan Ortega fue el primer torero en visitar oficialmente el CEIT, ubicado en el entorno de la plaza malagueña. Este innovador espacio ofrece una experiencia única que combina inteligencia artificial, videomapping, realidad aumentada y sonido envolvente con una colección de más de 350 piezas relacionadas con el arte taurino.

Durante su recorrido, Ortega exploró las distintas salas del centro, desde proyecciones inmersivas que narran la evolución histórica del toreo, hasta vitrinas con trajes de luces emblemáticos y una experiencia interactiva que permite al visitante situarse simbólicamente “en la piel del torero”.

Este tipo de espacios ayudan a preservar y transmitir nuestra tradición de forma innovadora y emocionante. Es una herramienta magnífica para acercar la tauromaquia a todos los públicos, afirmó el torero tras su visita.

Roca Rey y la Ruta Picassiana

Por su parte, Andrés Roca Rey protagonizó una ruta cultural por los lugares clave de la vida de Pablo Picasso en Málaga. Organizada por Lances de Futuro con la colaboración del Ayuntamiento, la visita incluyó paradas en el Museo Casa Natal del pintor, la Plaza de la Merced y la Iglesia de Santiago, donde fue bautizado.

El diestro peruano se mostró profundamente interesado por la vida y obra del artista malagueño, subrayando la influencia que la tauromaquia tuvo en su proceso creativo. “Es emocionante descubrir cómo el arte de la lidia marcó la obra de uno de los mayores genios del siglo XX”, declaró Roca Rey.

Cultura, arte y tradición, unidos en la Corrida Picassiana

Estas acciones refuerzan el vínculo entre la tauromaquia y la oferta cultural de Málaga, consolidando a la Corrida Picassiana como un evento que va más allá del ruedo, convirtiéndose en un homenaje vivo a la fusión entre arte y tradición.

Ambas visitas reflejan el compromiso de los toreros con la ciudad y su patrimonio, y sirven como antesala a uno de los festejos más singulares y simbólicos del calendario taurino nacional.


Más información:
La Malagueta Tour
📍 Plaza de Toros de La Malagueta, Málaga
🌐 https://lamalaguetatour.com/www.malagataurina.es
📧info@lamalaguetatour.com
📱 Redes sociales: @plazamalagueta_tour

La Malagueta Tour
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.