Información sobre el CEIT

Bienvenidos a la Malagueta

Descubre el Centro de Exposiciones Inmersivas de la Tauromaquía (CEIT) Un lugar donde entender la tauromaquia desde sus inicios, hasta en la actualidad.

Información sobre el CEIT

Bienvenidos a la Malagueta

Descubre el Centro de Exposiciones Inmersivas de la Tauromaquía (CEIT) Un lugar donde entender la tauromaquia desde sus inicios, hasta en la actualidad.

Los orígenes

La creación del CEIT surge como una iniciativa de la Diputación de Málaga en colaboración con la empresa malagueña Toroshopping. El objetivo principal fue revitalizar y dar un nuevo uso cultural a la histórica Plaza de Toros de La Malagueta, que en 2026 celebrará su 150 aniversario. Este proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos por preservar y promover la tauromaquia como parte integral del patrimonio cultural andaluz.

Recorrido y Experiencias Ofrecidas

El CEIT se distribuye en varias salas temáticas que brindan una experiencia inmersiva y multisensorial:

  1. Historia y Orígenes de la Tauromaquia: Esta sala presenta restos arqueológicos y piezas patrimoniales que ilustran la evolución de la tauromaquia desde la antigüedad. Incluye recreaciones de pinturas rupestres halladas en la Cueva de Ardales y un mapa táctil interactivo que muestra las diversas manifestaciones taurinas a lo largo de la historia.

  2. El Toreo a Caballo: Dedicada a la práctica del rejoneo, esta sala cuenta con vídeos explicativos y exhibe una chaquetilla perteneciente a Álvaro Domecq, figura emblemática del toreo ecuestre.

  3. Tauromaquia y Arte: Aquí se explora la influencia de la tauromaquia en el arte, con obras destacadas como litografías de Rafael Alberti y referencias a artistas como Pablo Picasso y Jean Cocteau, resaltando la conexión entre el toreo y diversas expresiones artísticas.

  4. Las Suertes de la Lidia: Esta sección profundiza en las distintas fases de la lidia, exhibiendo trajes de luces de reconocidos toreros malagueños como Antonio Ordóñez y Javier Conde, así como otros elementos significativos de la indumentaria taurina.

  5. La Dehesa y el Toro Bravo: Mediante técnicas de marketing olfativo y ambientación, se recrea el hábitat natural del toro bravo, ofreciendo información didáctica sobre las ganaderías en España y, en particular, en la provincia de Málaga.

  6. Moda, Cine y Tauromaquia: Esta sala destaca la relación entre la tauromaquia y el mundo de la moda y el cine, mostrando cómo el toreo ha influido en estas industrias culturales.

Experiencias Adicionales

Además de las salas temáticas, el CEIT ofrece:

  • Proyecciones en 3D: Recreaciones de eventos históricos y momentos icónicos de la tauromaquia.

  • Simuladores de Realidad Virtual: Permiten a los visitantes experimentar la sensación de ser torero en la propia Plaza de La Malagueta.

  • Recreaciones de Espacios Emblemáticos: Visitas a áreas como la enfermería y los toriles, ofreciendo una visión detallada de la dinámica interna de una plaza de toros.

Información Práctica:

Plaza de Toros de La Malagueta, Paseo de Reding 8, Málaga

Entrada general 6 euros; reducida 4 euros para jubilados, menores de 14 a 18 años, estudiantes menores de 26 años y personas con discapacidad; entrada gratuita para niños hasta 14 años acompañados de un adulto.

Abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

¿Te gustaría visitar este centro de exposición inmersivo?

El CEIT se presenta como una visita imprescindible para quienes deseen conocer en profundidad la cultura taurina, combinando tradición y tecnología para ofrecer una experiencia educativa y emocionante.

La Malagueta Tour
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.